Mostrando entradas con la etiqueta nugo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta nugo. Mostrar todas las entradas

Pensamens de un ignorán y 3

Les aventures del agüelo “Sebeta”: Pensamens de un ignorán y 3.

Y anem a acabá, aquí teniu lo tersé capitul. Ara entendreu tota la charrada. ¡Es que este agüelo tot u embolique!.

+ Parlán del abadecho, ¿li poc contá una cosa?.
- Conta, conta, perillán, que ya te vech la cara de pillo. ¿Qué pasáe?
+ Cuan ñabíe abadecho en trosos, en cualquiera de los guisos que fáen a casa, yo tenía la sort de que si ñabie una espineta, eisa que me eisie a mí, sempre me teníe que tocá a mí. Entonses se me fáe un nugo a la gola y me donáe po y ya no podía minchá ni una cullerada més del guiso de abadecho, encara que me prometíen, que me aseguráen que ya no ñabie més espines. Mira ¡qué mala sort!, una que ñabíe, y me habíe tingut que eisí a mí. Que no me u crec, yo non vull més, preferisco no minchá res més.

Entonses ñabíe dos solusions, la espardeña o la correcha de algún dels homens o lo remei de la agüela. Dels dos ne vach probá. Uns camins lo cul colorat, los ulls plens de llágrimes dels plos, pero no podía tragal ya, me donáe vomits y no podía, encara que me mataren. Entonses, a voltes, veníe lo remei de la agüela; pilláe un plat, baisáe al cuartet y pucháe en un troset, de lo que fuere, de la tenalleta, inclus mel donáe en un poc de tomata de botella, de la embotellada en polvos, pa tot lo añ, que me encantáe.


En un momén habíem pasat del infiarn al sial y San Pedro ere la agüela. Lo de casa ere lo milló que ñabie. Y u fáen tan bo.

No puc parlá de les dones de avui, les de eise terreno, perque lo trevall y la vida me han portat llun; pero me imagino que seguín la tradisió, seguín les resiaptes de les mares, de les agüeles, seguín la historia, perque aisó tamé es historia, seguirán fen maravilles a la cuina, milagres com fáen aquelles dones dels meus tems. Tením que está orgullosos los homens y sobre tot les dones de eisa heransia que ña que escriurela pa que no se piardegue. Es una idea més, una ilusió més de este agüelo, del agüelo “Sebeta”.

Es que no pot pará, no dise tartí a dingú, sempre donanli al cap, sempre buscán idees nobes, pensamens naus que, encara que siguen vells, mol vells, los ham de fe naus. No mos coneisen, la chen no sap quí som, som la chen que te un parlá “raro”, lo CHAPURRIAU, la nostra llengua, la bendita llengua nostra.

Y vatres tos preguntareu: ¿a qué ve tota está charrada? A este agüelo se lin va lo cap; cada día lo piart un poc més. Mira que mesclá los pensaméns del agüelo, les coses de casa, lo chapurriau, ¿qué buscará?.
Pos mira tos hau disat una cosa: la ignoransia, perque la charrada se titule “pensamens de un ignorán” y eise es lo agüelo “Sebeta”; al remat, veureu que es un ignorán que de cuan en cuan te “pensamens”, idees que li venen al cap y com es un cul inquieto, les te que dí, les te que contá vinguen o no al cas. Y com no te a quí; pos to les solte a vatres que los pobrets no tos quede més remei que aguantal. ¡Quina pasiansia!.
Pos hala ya ve lo pensamén de este ignorán:

A lo pichó alguna de la chen de la nostra tiarra, que está en la idea del catalá, igual no se ha donat cuenta de que lo que parle ara es diferén de lo que parláe avans, cuan pensáe y diebe les coses, en la nostra llengua, en la forma de parla nostre, lo de esta tiarra, lo de casa. Que ha tingut que cambiá palabres y expresions; que ara ya no es igual que avans, perque son dos coses diferentes. Son dos llengües diferentes. U veus prau clá ara. Veus que a camins es milló un troset de la tenalleta, que un plat de abadecho, que a lo pichó te la única espina del topí.

O sigue que li han cambiat la llengua, que pa que li entenguen, sobre tot allí, te que cambiá ell; aquí no, aquí no fem cambiá a dingú; la chen, tota la chen, sigue del poble que sigue; seguis parlán y escribín igual que u fáe, que u fa al seu poble, a la seua casa: perque está al seu terreno y aisí se te que sentí, com si estare al carré del seu poble; y no te que cambiá res; no se te que pensá qué palabra te que soltá ara; pue si chiquet, la mateisa que estas pensán, la que soltaries a un amic del teu poble, perque estas a la teua tiarra, seguises están aquí y seguises sen de aquí.

Yo no soc un polític, ni un filólogo que te vullguen convensí, sol soc un més de eise grapat de chen de esta tiarra que te espere, a lo pichó un ignorán que may ha vist que tu, per pensá de un atra manera, sigues un enemic y per aisó hay cregut que te tenía que dí estes coses, per si a un cas no les habíes pensat tú o per si te donáe vergoña torná a casa.

Si tú eres un de eisos, torna a casa, te esperám, en los brasos ubiarts, com al fill del evangelio li esperáe son pare. Natres no som lo teu pare, pero som los teus amics, los teus chermans, no tenim un cordé pa matal pa selebrau; pero tenim cafes y lo primé lo pagarem natres pa selebrau, en una gran alifara, y serás un dels nostres; que no has disat de seu may y tenim lo remei que mos tornará a chuní y tu vorás que te trovarás milló, perque tornarás a está a casa, eise remei es la llengua, la nostra y la TEUA, lo chapurriau. Venga vine, nem a parlal un poc més. Nem a torná a parlá lo CHAPURRIAU.

FIN.

La chiqueta María teníe un corderet

La sega y 4, Addenda

La sega y 4, Addenda

+ Los maestres de tot asó, m’an dit que m’hay quedat curt en la charrada de la sega.
- Tenen rao, agüelo, es que com vuste se sap les coses, se pensé qu’els demés tame u sabem y natres, al tems que mos conte, sol erem una ilusió dels nostres pares.
+ Es que ña coses que ya les hai dit y me sap mal torná a repetiles.
Vuste mos u conto los camins que fasque falta, ya sap lo que diuen los nostres veins castelláns que “Por mucho pán, nunca es mal año.”
+ Val, val pero després no me digau pesat.

“Lo de arrencá y segá a fals, pensó que va queda prau clá. Posiblemen fore al dallá, cuan, pa no repetiu atre camí, vach disa coses al aire.

Ña coses que si no les vach posá es perque pensaba que eren mol partículas de la meua familia, o si acás del meu poble y per aisó no volía generalisá.

Lo que vach a contá es lo que pasabe cuan natres teniem la sort de que mos achudare lo tío Miguel y podiem segá a dalla.


Com hay contat, lo tío Miguel, anabe dallán, detrás anabe una dona, podie sé ma mare o ma chermana, fen gavelles en los rasclet.


Les gavelles les faen aisina: la llao que anabe caen tota ordenada, a medida que la dalla tallabe, se anabe agarrán en lo rascle y se portae cap lo piau, que fae com un tope. Cuan ya ñabie una montañeta, se posae lo rascle, damún y en la má, se agarraben les espigues que sobreeisien per daban o per detrás del muntet y se posaen damun de la gavella, pa que ésta quedare ordenada e igualadeta.


Ya ne teniem una, pues aisí anaem seguín, sempre detrás del dalladó.

Després de estes dos persones, anabe mon tío, “Lo Rubio” de les charrades, que sol tenía la má dreta completa y la isquiarra hasta un poquet mes del colse.

Ficaen una sogueta, mentres ne ñabie y si faltaen se faen vensills en lo senteno, que tenie la palla mes llarga y resistenta, bueno pos la posaen estirada antiarra y damún se anaben portan les gavelles que habie fet la del rasclet.

Lo tio se ficabe, pegat a la sogueta y la agarrabe de una punta, estiranla hasta la sintura de ell; la dona que no portabe lo rascle menut, anabe fican les gavelles, cada camí les espigues a un costat, totes ben ordenades y pretetes, hasta que lo mun li arrivabe a la sintura del tío, entonses ell agarrabe la atra punta de la sogueta, y fae la primera pasada del nugo, apretan mol fort, de tal manera que lo que deprés serie una garba, quedabe ample p’els costats y mes estret pel mich. Ara pillabe un tros de les palles que ya estaben agarrades y lo ficabe damún de la primera llasada y li pasae la corda que sobrabe per damun, agarranla después al tros de sogueta que ya estabe lligada. Aisi, encara que ara quedabe ben lligat, al arribá a la era y tindre que estendre la mies pa trillá, ere mol mes fasil soltá lo nugo.
Ya teniem una garba.

Mentres tan lo menut de la colla, que era yo, en lo rascle gran, en pues de fiarro, anabe rasclechan, lo que ya estabe segat, y replegan les espigues que se habíen quedat per entiarra o que habien caigut al fe les gavelles o al agarrales pa fé les garbes.


Tamé ere tarea del menut lo portá la pichella cuan cualsevol tenie set.

Cuan ya ñabie unes cuantes garbes, se anaben posan totes chuntes, casi sempre al tros mes alt del bancal, per si plovie, que se remullaren lo menos posible y no se fare humetat devall d’elles.

Perque en la calorina que fae an aquell tems, al caure la aigüa, encara que sol foren cuatre gotes, la llaó enseguida granae y se fae malbé.
Al granás, los grans se unflaben y se aubrien, com s’ils haberen sembrat y entonses la llaó ya no valie pa res, ñabie que donala als conills o als atres animals. La que estabe granada ya no se podie guardá.”

Quí rasclechabe, cuan al rascle ya no ne cabie mes, fae una espesie de gavella, de les mateises medides que les gavelles normals, llevabe lo que sobrabe per un costat y per l’atre y u posabe al sentro. Después al conformá la garba, estes gavelles espesials se posaben al mich de ella, pa que no se aubrire, se desfare y caiguere per entiarra.

La siesta solie durá entre micha hora y una hora. Después, en tota la calorina del mon, se seguie trevallán, hasta allá a les sinc o sinc y micha que se fae un moset pa brena, casi sempre una llesca de pá en algo de acompañamen y un bon trago de ví.

A les vuit y micha o nau de la nit, según anare lo trevall, se parabe de dallá, se replegabe tot lo sembrat tallat y totes les garbes y se carregaben los animals en tots los ferramens y cap a casa.
Allí se senabe y después, dones y homens a prendre la fresca, que es en lo que han escomensat esta charrada.”

A la meua familia, aisí es com u faen, pero sé de dones que ficanse uns pantalons de home,( lo vestit podie se perillós y molesto pa este trevall), agarraben la dalla, com un dalladó mes. Y replegá les gavelles pa fé les garbes, igual que rasclechá, ara u fae un ara u fae un atre, según com anae lo trevall, lo que pase es que les dones estaben mes atareades, perque ademés de fe esta faena, estaben pendentes del minchá y los seus preparamens. Inclus a camins venien mes tart al campo, perque se quedaben a arreglá la casa.

Nota del autó:

Segur que me diso coses sense dí, pero es que crec que igual que pase en lo chapurriau, a totes les cases se fae lo matéis trevall, pero cada u, de acord en la chen que ñabie a cada casa y de les posibilidats de cada un, aisina faen la sega. Ere la mateisa faena, pero en les particularidats de cada casa.

De totes maneres, igual que hay fet en les demés charrades meues, demano a tots, Jesús, Pedro y cualsevol que sapie del tema o li hasquen parlat los seus familias, a afechí o cambiá lo que fasque  falta. Asó igual que pasae en la sega, se fá entre tots.